Todos los días el mundo va cambiando, los procesos, la información, el ambiente. En el área laboral, para que una empresa pueda crecer se necesita contar con personal que tenga capacidades aptas a las necesidades que se generan cada día, por ello la capacitación es la clave para que esto suceda.
Las pautas de la capacitación provechosa
La buena empresa que vela por sus empleados y clientes, capacitan a su personal, esto con el fin de actualizar y mejorar el desempeño de sus empleados.

Para que sea provechosa, se toman en cuenta los siguientes puntos:
- Debe ser en tema y fecha, es decir que sea de utilidad para resolver los problemas actuales o futuros de su área, pero jamás de problemas o necesidades que fueron cubiertos en meses anteriores.
- Debe ser acompañado de motivación, no solo basta con enseñar sino también es importante inducir al empleado a desarrollar los nuevos conocimientos que se le han brindado.
El precio de la capacitación
Capacitar es muestra de interés de la empresa por el empleado, además mantiene su conocimiento actualizado y la producción en creciente. Sin embargo, también existen miles de empresas que ven la capacitación como un gasto por lo cual este deber recae en el mismo trabajador. ¿Qué opinas?
Gracias a que vivimos en una era digital podemos tener acceso a toneladas de información y cursos de forma gratuita o de costos muy bajos.
Entre las más accesibles están Google Garaje Digital, AprendeGratis.Es, Domestika e inclusive YouTube. Dependiendo de nuestro interés podemos encontrar cursos que nos permitan una constancia que avale nuestros conocimientos, pero aún si no se brinda siempre debemos tomar en cuenta que la información que llega a nuestro cerebro, ya es nuestra y no existe forma en la que nos la puedan arrebatar.
¿Podemos todos ser autodidactas?
El único detalle en este aspecto es el tope con la interpretación de la información, no todos tienen la habilidad de ser autodidactas, personalmente en momentos me cuesta entender al 100% la información que recibo por lo cual tengo un mentor.

¿Qué es y para qué sirve un mentor?
Un mentor es como un entrenador de tenis, a veces no es mejor que el tenista pero su experiencia le permite saber las mejores técnicas y formas en las que el tenista puede aprovechar sus habilidades. No es un solucionador de problemas, así como nosotros queremos crecer ellos también están en constante desarrollo, por lo cual al dirigirnos a ellos debemos hacerlo de forma precisa, con dudas específicas, y con mente abierta para recibir toda la información que se nos brinden.
Para elegir a la persona indicada necesitamos que sea de nuestra área profesional y con capacidades, habilidades y actividades que quisiéramos tener y desarrollar en el futuro.
Cuando somos conscientes de la necesidad de buscar y dar conocimiento a otros o a nosotros mismos y buscamos la forma de suplirlo obtenemos el mejor premio que podamos recibir: Crecimiento directo e indirecto

NATALIA RESTREPO GIRALDO
Acompaño a profesionales independientes a construir marcas memorables, ayudándolos a diferenciarse de otros profesionales en su sector.
COACH DE MARCA PROFESIONAL | COACH DE IMAGEN PERSONAL | MENTORING EN ESTILISMO DE MARCA PARA REDES SOCIALES | BRANDKETING |CONSULTORA DIGITAL | CONSULTORA DE COACHING PLAY | NEUROFACILITADORA DE ENEAGRAMA GAM | CONTENIDO CON PROPÓSITO | DISEÑADORA GRÁFICA DE VESTUARIO.
Sigue a Natalia en Linkedin

Acompaño a profesionales independientes a construir marcas memorables, ayudándolos a diferenciarse de otros profesionales en su sector.
COACH DE MARCA PROFESIONAL / COACH DE IMAGEN PERSONAL / MENTORING EN STILISMO DE MARCA PARA REDES SOCIALES / BRANDKETING / __CONSULTORA DIGITAL / CONSULTORA DE COACHING PLAY / NEUROFACILITADORA DE ENEAGRAMA GAME__ / CONTENIDO CON PROPÓSITO / DISEÑADORA GRÁFICA Y DE VESTUARIO.
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad
-
Desigual lanza su primera colección bajo demanda
-
La zarzuela más antigua conservada vuelve a representarse en el Museo del Prado