La Casa de Tomás Allende es una representación perfecta de lo que también es Casa Decor, una composición ecléctica y diversa, construida por colectivos de grandes profesionales y empresas, innovadores y creativos.
Un proyecto colectivo que añade, desde su concepción, un sentimiento de variedad, a la vez que de unidad. Las dos “Casas” representan lo mejor de las capacidades artísticas y creativas de este país. Son un reflejo la una de la otra.Por ello, no es casualidad que Casa Decor haya elegido este edificio para celebrar la edición de 2021. Se trata de una construcción singular y única en Madrid, como también lo es Casa Decor.
La Casa de Tomás Allende se encuentra en la esquina de la Plaza de Canalejas con la Carrera de San Jerónimo. Este extraordinario edificio es una muestra única del estilo arquitectónico regionalista, proyectado por el arquitecto cántabro Leonardo Rucabado y construido entre 1916 y 1920.
A la muerte prematura de Rucabado en 1918, fueron los arquitectos Ramiro Saiz Martínez y Pedro Cabello Maíz quienes lo finalizaron siendo fieles a su proyecto.
Grandes profesionales se darán cita este Año en uno de los eventos más esperados por su creatividad, profesionalidad y audacia.

Somos un medio de comunicación selecto y multidisciplinar con contenido avalado por una red de colaboradores hispanohablantes de todo el planeta.
Para nosotras, el Universo del lujo, además de estar unido al glamur y a proyectos exclusivos, está también unido a la cultura, estrechamente ligado a la literatura y a toda manifestación artística, se representa también en la sostenibilidad y en una inmersión cultural del planeta respetuosa y alquímica.
¡Síguenos en nuestras redes!
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad
-
Desigual lanza su primera colección bajo demanda
-
La zarzuela más antigua conservada vuelve a representarse en el Museo del Prado