Comuniación verbal y no verbal

Comunicación en la Imagen personal y profesional

La imagen personal es el reflejo de nosotros mismos, como nos perciben los demás y no es algo superficial ya que debe proyectar nuestros valores y metas profesionales.

La imagen personal es el reflejo de nosotros mismos, como nos perciben los demás y no es algo superficial ya que debe proyectar nuestros valores y metas profesionales.

La imagen tiene una parte interna que no se ve y una parte externa que es más que ropa y moda.

La Imagen Interna es la esencia, el carácter y la personalidad, refleja cómo somos y como nos sentimos y corresponde al 90% de la imagen que proyectamos.

La Imagen Externa dice todo sobre nuestra personalidad y tiene dos componentes que son la Comunicación Verbal y la Comunicación No Verbal.

COMUNICACIÓN VERBAL

La comunicación verbal implica el uso de signos lingüísticos que son palabras o expresiones escritas y orales, es exclusiva de los seres humanos ya que implica el uso de la palabra y se divide en oral y escrita:

Oral: es la que hace referencia a la palabra, así como a los sonidos y al tono, como una conversación persona a persona, una llamada telefónica, nota de voz, un grito o un silbido.

Escrita: es la expresión de ideas mediante un código como palabras o signos y puede ser un libro, un correo electrónico, un mensaje, una carta o un logotipo.

COMUNICACIÓN NO VERBAL

La comunicación No Verbal es lo que decimos sin usar palabras y tiene como función enfatizar el lenguaje verbal, expresar sentimientos y emociones, sustituir palabras y regular la comunicación.

Existen factores asociados al lenguaje verbal y al comportamiento en los que ahondaremos a continuación.

Factores asociados al Lenguaje Verbal

Paralingüística: se compone de signos asociados a emociones o intenciones del emisor y son, tono, ritmo, volumen, silencios y timbre.

Factores asociados al Comportamiento

Kinesia: corresponde a los gestos corporales como la expresión facial, mirada, postura y gestos.

Proxemia: se refiere a la distancia que se guarda entre las personas

  • Distancia íntima: 0-60 cm
  • Distancia personal: 60-120 cm
  • Distancia social: 120-300 cm
  • Distancia pública: más de 3 m

Imagen Personal: corresponde al estilo de una persona y considera su forma de vestir, gestos, forma de caminar, etc.


Adriana-Martinez

Adriana Martínez Paczka

Asesor de Imagen en AMPIMAGEN

En AMPIMAGEN te ayudamos a desarrollar y potenciar la Imagen que te llevará al éxito personal y profesional y que además será coherente con tu esencia y tus valores, logrando que te sientas bien por dentro y por fuera.

Sigue a Adriana en Linkdin y en AMPIMAGEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *