Hoy voy a hablar acerca de los viajes de aventura o avistamiento de animales, os recuerdo que los animales están solo para verlos y observarlos y que muchas veces forman parte del lujoso ecosistema que parecemos olvidar con frecuencia los viajeros.
The Lion’s Share Fund es una iniciativa innovadora y galardonada que une a marcas, conservacionistas y consumidores para abordar la crisis de la naturaleza, la biodiversidad y el clima.
Si algo está haciendo esta asociación bien, desde mi punto de vista, es brindar la oportunidad a las marcas de tomar medidas urgentes y significativas y desempeñar su papel en la protección de nuestro planeta.
El compromiso de Cartier

Esta vez ha sido Cartier, una de las marcas de lujo líderes en el mundo, la que se ha unido a The Lion’s Share Fund.
Liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y una coalición de empresas y socios de la ONU, tiene como objetivo recaudar más de $ 100 millones por año en los próximos cinco años para detener la pérdida de biodiversidad y proteger los hábitats pidiendo a las marcas que contribuyan con el 0,5% de sus medios gastan cada vez que un animal aparece en sus anuncios.
“La biodiversidad, incluida la vida silvestre y los ecosistemas saludables, sustenta el bienestar, la seguridad y la resiliencia de todas las sociedades. Sin embargo, un millón de especies de animales y plantas están en riesgo de extinción en las próximas décadas, en gran parte debido a la actividad humana.
Achim Steiner, Administrador del PNUD
El poder de la creatividad y las asociaciones, la idea de The Lion’s Share es tan fascinante como el impacto de gran alcance que tendrá.
Los ingresos generados y las nuevas audiencias alcanzadas por esta iniciativa ambiciosa y única tendrán un efecto real y duradero en el futuro de nuestro planeta y de los animales con los que lo compartimos «.
Achim Steiner, Administrador del PNUD
Las declaraciones de Cyrille Vigneron, presidente y director ejecutivo de Cartier International han sido cuanto menos bienvenidas: «Como ciudadanos del mundo, creemos que es nuestro deber proteger su biodiversidad y tener un impacto en la conservación de la vida silvestre. Esto significa mejorar el apoyo de Cartier a asociaciones innovadoras como ‘The Lion’s Share Fund’ y unir fuerzas para preservar el patrimonio natural del mundo para las generaciones futuras «.
Acciones concretas
Acciones muy concretas que comenzaron hace más de 2 años, como por ejemplo la ayuda a la Reserva Nacional Niassa en Mozambique a eliminar la caza furtiva de elefantes mediante la mejora de los sistemas de radio fundamentales para los agentes del orden que protegen la vida silvestre.

Seguida de la cofinanciación de la compra de tierras para orangutanes, elefantes y tigres en peligro crítico de extinción en el norte de Sumatra, Indonesia, y está ampliando su trabajo, creando un equipo exclusivamente femenino de guardabosques y el primer santuario de rinocerontes de la isla.
Recordemos que en Febrero 2020, se dieron lugar los devastadores incendios forestales en Australia, The Lion’s Share Fund otorgó dos pequeñas subvenciones para apoyar los esfuerzos para tratar y rehabilitar la vida silvestre lesionada en toda Nueva Gales del Sur y para proteger la Isla Canguro Dunnart de la extinción.
En respuesta a la crisis de COVID-19, The Lion’s Share anunció recientemente nuevas subvenciones para apoyar a las comunidades que dependen del turismo basado en la vida silvestre, una industria que emplea a millones de personas y es fundamental para la conservación de la vida silvestre en todo el mundo, pero que ha sido devastada por la pandemia.
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el turismo de vida silvestre generó USD 343.6 mil millones y generó más de 21.8 millones de empleos en 2018. Y por ende, a través del turismo de vida silvestre, las comunidades se benefician directamente de la vida silvestre, empoderándolas para desarrollar empresas e incentivando la protección de la biodiversidad.

Aunque por todos de sobra es sabido, que las restricciones de viaje para frenar la pandemia han agotado la vida económica de cientos de millones de personas y las actividades de conservación en esas comunidades, es ahora por lo tanto cuando las subvenciones financiarán proyectos locales en nueve países de África, Asia y América Latina para desarrollar la resiliencia en áreas ricas en vida silvestre y apoyar la protección de la vida silvestre amenazada en sus últimos baluartes.
Seamos honestos: los animales aparecen en aproximadamente el 20 por ciento de todos los anuncios del mundo, y sin embargo, a pesar de esto, no siempre reciben el apoyo que merecen.

Patro Marco es una gran aventurera y viajera incansable.
Con muchos años de experiencia, su espíritu curioso e inconformista le ha proporcionado una exitosa especialización en la creación de viajes a medida de lujo. Aunque para ella el verdadero lujo es el de vivir intensamente y de la manera más genuina.
Ha visitado más de 60 países y habitualmente participa además en conferencias, charlas y medios de comunicación para avivar la llama de la curiosidad en sus oyentes y contagiarles su pasión por el Mundo y los viajes.
Su curiosidad innata ha hecho que además disfrute de la comunicación en otras disciplinas que adora como son la literatura, la moda y el Arte.
Te puede interesar...
-
Pier Paolo Righi, CEO de Karl Lagerfeld, nos habla del nuevo hotel de Macao y del futuro
-
Egipto. El País de las leyendas
-
Zara presenta su última apuesta por la moda circular de la mano del gigante químico Basf
-
El Riu San Francisco y Riu Playa Park reciben el premio Re Think Hotel por sus proyectos de sostenibilidad
-
El Parque Tecnológico de Actiu cumple 15 años como referente de arquitectura sostenible y saludable