Discord llegará a PlayStation en 2022, ¿qué es y qué supondrá?

Hola gamers, les escribe Chiva!

Sony anunció la semana pasada un acuerdo con Discord para que el servicio de comunicaciones se integre en la experiencia social de PlayStation a partir de 2022.

Jim Ryan, Presidente y CEO de PlayStation comentaba en el blog de Sony que “estamos constantemente buscando nuevas formas de que los jugadores de todo el mundo conecten los unos con los otros, forjen nuevas amistades y comunidades y compartan experiencias divertidas y recuerdas inolvidables»

Siguiendo este espíritu estamos muy contentos de anunciar nuestra asociación con Discord, el sistema de comunicación popularizado por jugadores y usado por más de 140 millones de persona al mes en todo el mundo”.

jIM RYAN

Para lograrlo, Sony Interactive Entertainment ha tenido que realizar una “pequeña” inversión en Discord. La verdad es que no se han dado detalles de ningún tipo sobre el acuerdo, por lo que no sabemos realmente si la inversión es tan pequeña o no.

El caso es que Microsoft llevaba unos meses intentando comprar la plataforma social para incorporarla también a su oferta de servicios, así que algo tiene que tener. Por eso, voy a explicar en qué consiste exactamente Discord y qué podría suponer esta integración de la red social en el entorno PlayStation.

Genial todo, pero ¿qué es Discord?

La verdad que no tiene mucho misterio. Es una plataforma para comunicarse con otras personas que tiene algunas diferencias muy interesantes respecto a otras redes sociales.

La principal es que funciona por servidores. Creamos un servidor, le ponemos nombre y dentro de él podemos alojar distintos canales de texto o de audio y vídeo. Por ejemplo, supongamos que soy gamer de Destiny 2.

Creamos un servidor con el nombre del juego, añado a todos mis amigos que también juegan ese juego y podemos crear distintos canales: uno para las raids, otro para los asaltos de ocaso, otro para los que aún no han terminado la campaña, para el PVP, etc…

De este forma no molestamos a todos esos otros adictos a los que quizás no le interesan lo más mínimo temas como las Pruebas de Osiris o qué asalto podemos jugar esta semana. Por supuesto, en los canales de audio y vídeo también podemos compartir pantalla y esas cosas tan útiles en la vida de pandemia que nos ha tocado.

La otra particularidad de Discord es que fue creado en 2015 con los videojuegos en mente como herramienta para que la gente pudiese chatear mientras jugaba online y, por tanto, ha sido muy bien recibida por la comunidad, tanto por los jugadores como por los propios desarrolladores.

¿Qué supondrá su integración en PlayStation Network?

Bueno, aún es muy pronto para responder con certeza y Sony tampoco es que nos haya ayudado demasiado a la hora de proporcionar información al respecto, pero alguna pista sí que os vamos a dejar. Está claro que servirá para mejorar la comunicación entre los jugadores de PlayStation y la verdad es que lo estamos deseando.

El sistema de chats y grupos de voz sigue estando bastante por debajo de lo que ofrece Xbox, tanto en facilidad de manejo como en estabilidad del sistema, por lo que seguro que aquí encuentran un buen margen de mejora.

Parece lógico pensar que Discord en PlayStation nos permitirá acceder a los distintos canales oficiales y creados por los usuarios en torno a un juego en concreto, de forma que podremos aumentar nuestro contacto con la comunidad de ese juego de forma exponencial.

Una vez más, el ejemplo de Destiny 2, aunque valdría cualquier otro.

¿Buscas gente para pasarte una raid? Tienes montones de canales para conseguirlo.

Gracias por leerme 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *