En el corazón del pueblo mágico de Xilitla, en la selva de la Sierra Madre Oriental de México, se erige, abrazado por los caprichos de la naturaleza, un jardín creado por un hombre insólito. Edward James, mecenas artístico de Surrealistas de la talla de Dalí, Picasso, Man Ray, Leonora Carrington o Magritte, levantó la Casa de los Peristilos, « Una casa que tiene alas y en la noche canta », en medio de un jardín que nos concilia con la poesía de la Tierra: Las Pozas de Xilitla.
¿Por qué Xilitla?
El exéntrico millonario estaba bañándose en las Pozas de Xilitla cuando cientos de mariposas cubrieron el cielo y lo tomó como una señal de que ése debía ser el lugar en el que materializaría sus sueños.
Heredero de una gran fortuna, se dejó seducir por el movimiento Surrealista convirtiéndose no solo en mecenas sino que financió la revista de la vanguardia: MINOTAURO. Guiado por su lado bohemio y estimulado por el mundo del Surrealismo, en 1947 hizo del Jardín de las Pozas su lienzo, una obra arquitectónica completamente integrada a la exuberante naturaleza del lugar sobre 16 hectáreas que cuentan con 36 estructuras.
El jardín de las Pozas
Columnas con capiteles de flores gigantes, arcos góticos, puertas dramáticas, pabellones con niveles indeterminados y escaleras de caracol que terminan bruscamente en el aire, como una invitación al horizonte…
El jardín de las Pozas no se pliega al tiempo ni al espacio, ni siquiera a la razón… Columnas que no soportan nada, escaleras que no llevan a ninguna parte, puertas en el aire… Cuando visitamos el lugar parece que caminemos por las páginas de Alicia en el País de las Maravillas, un mundo místico regido por la exaltación de los sentidos y de la imaginación.
¡Anota en tu bitácora este mágico lugar!

Somos un medio de comunicación selecto y multidisciplinar con contenido avalado por una red de colaboradores hispanohablantes de todo el planeta.
Para nosotras, el Universo del lujo, además de estar unido al glamur y a proyectos exclusivos, está también unido a la cultura, estrechamente ligado a la literatura y a toda manifestación artística, se representa también en la sostenibilidad y en una inmersión cultural del planeta respetuosa y alquímica.
¡Síguenos en nuestras redes!
Te puede interesar...
-
Pier Paolo Righi, CEO de Karl Lagerfeld, nos habla del nuevo hotel de Macao y del futuro
-
Kave Home abre las puertas de la nueva tienda en Valencia
-
Egipto. El País de las leyendas
-
Antonia San Juan protagoniza ‘Entrevista con mi hija Mari’ en el Teatre Talia
-
Los maestros de la comedia, imprebís, presentan su última obra “Hoy no estrenamos” en l´auditori de Torrent