Desde España
Tenía muchas ganas de poder entrevistar a Inma Peñate Cerro, la autora del libro Calzado Sostenible. Lleva muchos años dedicándose a la sostenibilidad y es una experta en calzado. Si aunamos ambas, creo el resultado es mucho más que interesante y me va a encantar que nos explique un poquito más desde su punto de vista, como ve actualmente ambos nichos de mercado. ¡Empezamos!
Pregunta obligada en nuestras entrevistas Inma, ¿un olor con el que te identificas? ¿Y un sabor?
Olor a azahar, me transporta a Sevilla, a mi época de estudiante.
Sabor a canela, es sabor a hogar a un bizcocho recién hecho.
Te definen como consultora, formadora, experta en calzado y ahora escritora. Pero…¿Cómo te defines tú?
En este momento de mi vida, después de haber hecho muchas cosas diferentes, me defino una persona inquieta, emprendedora, con muchas ideas pero con un propósito común, ayudar a que la industria de la moda, y en concreto que la del calzado sea más responsable con el medio ambiente y las personas.
De donde surgió la idea de combinar sostenibilidad & calzado y es más,¿creíste desde el principio firmemente que generaría el suficiente interés?
La idea surgió a partir de hacer varios cursos sobre moda sostenible, en ellos se hablaba mucho de ropa y poco de calzado. Esto, sumado a mi experiencia en marcas de calzado y el lugar en donde vivo (Alicante) que es una de las principales potencias a nivel mundial en calzado, hizo que se me ocurriera especializarme en ello.
No me planteé si iba a generar o no interés, tomé conciencia de que era necesario un cambio y yo quería formar parte de él.
Inma entiendo que para ti la sostenibilidad sea una filosofía de trabajo y de vida…pero siendo honesta ¿Cómo crees que la gente en general entiende el concepto de sostenible? ¿Lo ves más como una filosofía, una moda, o puro marketing?
Creo que existe mucha confusión y desconocimiento, se suele asociar solo a la parte medioambiental, pero la sostenibilidad engloba mucho más, engloba a las personas, trabajadores, proveedores, entornos, cultura, economía, etc. Es una filosofía de vida que desde luego debe llegar a las empresas por muchas cuestiones.
Escribiendo un libro como este, podemos pensar que vienes del Mundo del calzado desde toda la vida ¿es así? Cuéntanos un poco más del mundo laboral de Inma Peñate, para poder entender el porqué de este libro.
El recorrido hasta llegar aquí ha sido largo y muy variado…pero tiene un sentido. Desde muy pequeñita me ha apasionado el mundo de la moda, y por otro lado he estado siempre muy vinculada a la naturaleza y me he interesado por temas medioambientales.
Aún recuerdo el curso que recibí con poco más de 9 años sobre cómo reciclar en casa, como se lo conté a mi madre y a partir de entonces, empezamos a hacerlo. Me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas y después en Investigación y Técnicas de Mercado (Marketing) y ya ahí el trabajo fin de carrera que elegí hacer junto con unas compañeras fue un producto relacionado con el reciclaje. Nada más terminar empecé a trabajar en el departamento de marketing de una empresa multinacional de tecnologías de la información y justo entré en el departamento de medioambiente.
Después de unos años trabajando ahí, pasé al sector sanitario como directora de marketing de un grupo de hospitales y unos años después decidí seguir mi pasión que era la moda e hice un curso de experto en comunicación para marcas de moda y lujo, creé mi propio blog de moda y lancé una tienda online de complementos.
A raíz de todo esto comencé a trabajar en Gioseppo, una gran marca de zapatos española en el departamento de comunicación como community manager y gestionando las relaciones públicas en 4 países y a partir de ahí no he parado de trabajar en el sector como consultora de marketing y ahora como consultora y formadora en calzado sostenible.
Inma ¿Un detalle sin valor económico que te haga feliz en grado sumo?
El abrazo de mis hijos.
Tu libro no es un libro al uso, sino que está basado en la practicidad, con ejemplos útiles y su uso puede ser aplicado (incluso haces hincapié en conocer las técnicas de ecodiseño). Cuando lo escribiste ¿a quién lo dirigías o quién pensabas iba a ser el target adecuado?
Pensaba mucho en las empresas de calzado con las que he trabajado y en sus equipos de diseño, product managers, gerentes, comerciales, etc
Menciónanos alguna/s de las empresas o marcas que te hayan dejado un buen sabor de boca por su respeto al medio ambiente, el trabajo de manos artesanas y honestas, así como incluso los procesos de producción más sostenibles.
Marcas como RE_ by Bárbara León, Inma Vera, Nomadic States of Mind, Of Origin, myEC’O, Slowwalk, Momoc, Natural World, Alohas, Titanitos, Doly, Flamingo’s Life, Slowers, Onnoa Shoes, Veja, Allbirds, Ecoalf…
Como Inma Peñate a nivel personal, o como si fuéramos una persona de a pie, uno de nosotros ¿qué podemos hacer para contribuir en el Mundo de la moda en general, y en el del calzado en particular, para ser más respetuosos con el Mundo sostenible?
Tomar conciencia del impacto de nuestras compras, ser conscientes y por lo tanto antes de comprar informarnos bien cómo y donde produce esa marca.
¿Ese sueño confesable que te queda por cumplir?
Conseguir concienciar al menos a la gran mayoría de las empresas de calzado españolas para que se replanteen cómo están desarrollando su actividad y la reorienten hacia la sostenibilidad.
Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin el consentimiento de Nativa Selectta | Copyright © 2020 Nativa Selectta

Somos un medio de comunicación selecto y multidisciplinar con contenido avalado por una red de colaboradores hispanohablantes de todo el planeta.
Para nosotras, el Universo del lujo, además de estar unido al glamur y a proyectos exclusivos, está también unido a la cultura, estrechamente ligado a la literatura y a toda manifestación artística, se representa también en la sostenibilidad y en una inmersión cultural del planeta respetuosa y alquímica.
¡Síguenos en nuestras redes!
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Zara presenta su última apuesta por la moda circular de la mano del gigante químico Basf
-
El Riu San Francisco y Riu Playa Park reciben el premio Re Think Hotel por sus proyectos de sostenibilidad
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
El Parque Tecnológico de Actiu cumple 15 años como referente de arquitectura sostenible y saludable