Estabilidad Laboral y búsqueda e empleo

Estabilidad laboral: ¿Cuánto afecta a la búsqueda de empleo?

Elaborar un plan de carrera laboral y aumentar y poner en práctica los conocimientos adquiridos cada día nos convertirán en el candidato ideal

En la búsqueda de un nuevo empleo es importante tomar en cuenta todos los factores que nos pueden afectar de manera positiva o negativa. Tener en cuenta siempre el resaltar virtudes, disminuir defectos, etc.

Durante años la estabilidad laboral se colocó como uno de los puntos principales en la evaluación, pero en la última década ha habido muchos cambios en el pensamiento social, recursos humanos no ha sido la excepción en esto.


Cambios en la estabilidad laboral en la última década

Se ha dado más valor a las habilidades y los conocimientos, y la estabilidad pasó a ser un punto secundario. Sin embargo, también se ha caído en un punto en que la tolerancia no se cultiva sino se exige, al grado en que cuando se habla de este tema, se estigmatiza de manera negativa a RH al solicitar candidatos con esta característica.

En un debate con amigos que se encuentran en búsqueda laboral, alegaban que su experiencia valía más ya que habían estado en diferentes giros, lo que los volvía de fácil adaptabilidad. Además gracias a ello, el crecimiento a corto plazo (en posición y sueldo) justificaba perfectamente sus decisiones de cambios de empresas.

Esto me movía la curiosidad así que me di a la tarea de platicar con diferentes personas en posiciones directivas de diferentes ramos y áreas para conocer su opinión sobre el tema. Estos fueron los resultados.

Cuando un candidato no cuenta con los años de estabilidad requeridos se espera que tenga habilidades, conocimientos y experiencias

Estudio de campo: preguntando a directores

La estabilidad laborala sigue importando igual que en la década pasada, no es sustituible, pero sí evaluable. Cuando un candidato no cuenta con los años de estabilidad requeridos se espera que tenga habilidades, conocimientos y experiencias que puedan hacer un equilibro con ella. Para establecer buenos parámetros, en la búsqueda se analizan 3 características:

  • HUNGRY
  • HUMBLE
  • SMART

HUNGRY (hambre) – Sus planes a futuro, sus deseos profesionales.

Si el candidato quiere crecer buscara la forma de hacerlo, no tendrá obstáculos que le cierren el camino. Todos quieren un colaborador que esté dispuesto a esforzarse por hacer su trabajo bien para ganarse un lugar importante en el equipo.

HUMBLE (humildad)

El conocimiento nunca se acaba, por lo tanto, quien quiere crecer siempre busca aprender, y esto implica tener siempre un mentor y aceptar los conocimientos y habilidades que deben moldearse.

SMART (Inteligencia)

Conocimientos sólidos, la práctica que se ha tenido de los mismos y aportaciones que se pueden hacer a la empresa.

Cambios a corto plazo

Los cambios a corto plazo seguirán afectando la búsqueda de empleo ya que las curvas de aprendizaje, adaptabilidad y acoplamiento no se logran cumplir, pero gracias a la nueva cultura laboral muchas empresas deciden dar más valor a la formula Hungry, Humble, Smart, y adaptarse a las necesidades y exigencias del candidato, pues este dará más aporte y
demuestra ser prometedor.

Elaborar un plan de carrera laboral y aumentar y poner en práctica los conocimientos adquiridos cada día nos convertirán en el candidato ideal para la empresa soñada.


Daniela Mayoral

Líder Comercial y Marketing

Calidad en Reclutamiento y Selección

Síguela en Linkedin

Estabilidad laboral: ¿Cuánto afecta a la búsqueda de empleo? comentarios en «2»

  1. Muy buen artículo. Me gusto mucho la forma en que se aborda este delicado tema. Sobre todo en estos tiempos de pandemia. Saludos.

    1. Muchas gracias Lorenzo, en efecto Daniela Mayoral lo expone claramente. ¡Sin duda un artículo para comenzar a trazar la hoja de ruta en la búsqueda de empleo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *