Fendi Tokio

¿Ha venido el comercio electrónico de lujo para quedarse?

¿El COVID ha modificado nuestra manera de consumir lujo, o las grandes marcas deben reinventarse?

Un reciente informe desprende que 6 de cada 10 consumidores están comprando en línea para evitar salir de casa por la contingencia. Es de destacar que una de las categorías que siguen siendo de las favoritas por los compradores, pese a la pandemia, es la de moda.

Tendencias comercio electrónico y COVID

A inicios de año, la razón principal para recurrir al e-commerce se basaba en la conveniencia y ahorro de tiempo, hoy éstas se han transformado en evitar salir por el riesgo de contagio, pero también para sortear las aglomeraciones en tiendas físicas, como lo resalta el 48% de los consumidores.

Además la incertidumbre de cómo se reinventará la industria de la moda se complementa con una energía innata a no pisar el freno sino el acelerador y firmas como Fendi, Ferragamo o Bulgari, entre otras, mientras dan vueltas a su modelo de negocio siguen añadiendo nuevas propuestas para ampliarle.

La estrategia de las grandes marcas

Fendi abre una nueva tienda, Bvlgari proyecta un hotel y Louis Vuitton reinventa sus espacios y su museo.

La firma de joyería Bvlgari ha anunciado que abrirá un hotel en Roma en 2022, situado en pleno corazón del barrio de Campo Marzio en la plaza Augusto Imperatore, a unos pasos de la emblemática escalinata de la Plaza de España y de su tienda insignia.

Por su parte, Ferragamo asegura que la pandemia ha acercado el mundo real al digital con «innovación y creatividad».

«Nuestras experiencias virtuales, que no podríamos disfrutar de ninguna otra manera, nos llevaron a adoptar las tecnologías digitales como preciosos aliados para el trabajo y más»

«Se podrá hablar y preguntar a los asistentes de ventas pero también pueden interactuar para ver detalles de los productos».

Por otro lado, la firma italiana Fendi para la que también diseñaba Karl Lagerfeld hasta su fallecimiento, abre tienda en Málaga, con un concepto de diseño exclusivo. Dos plantas que acogen todo el universo Fendi, desde ropa de mujer y ropa de hombre, pasando por artículos de cuero y accesorios.

Yo solo puedo constatar que las misma tienda Fendi en el famoso barrio de Ginza en Tokio siempre está llena…¿va a cambiar a partir de ahora el hecho de querer acudir a las tiendas fisicas y dejar de lado las virtuales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *