Especial San José: La Artesania del mueble Valenciano.

Nuestra tierra, la Comunidad Valenciana está llena de ricas costumbres y tradiciones, algunas de ellas desconocidas o practicamente desaparecidas.

  • Siento la necesidad de alzar la voz a todas ellas para mantenerlas vigentes.

Valencia un año más por Covid – 19 se queda sin Fallas, esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico internacional y se celebra en honor a San José, el patrón de los carpinteros, un gremio como todos sabéis muy extendido en nuestra ciudad.

  • La llamada, “CUNA DEL MUEBLE” algo tan importante en el sector y en mi propia familia…

El diseño de muebles en Valencia no puede separarse de la influencia del clima mediterráneo, de sus colores, y su luz.

Verónica Montijano

En la artesanía valenciana, los colores y la luminosidad de la tierra en la que habitamos es fundamental.

Fundamental darle identidad a los diseños que se unen a una materia prima de calidad, la madera como pilar y la industria del mimbre, tan arraigado a la cultura Valenciana.

Diseños a medida
Pura artesania

Muchos valencianos llevamos serrín en las venas y así lo manifestamos con los cinco sentidos, el olor a madera y pulimento, la sensibilidad táctil al acariciar una pieza una vez lijada, escuchar el sonido de unas manos artesanas tallándola, la satisfacción  a la vista de observar el trabajo bien hecho una vez terminada y el gusto de poder disfrutarla… 

Una llamada a crear nuevamente escuelas de ebanistería y oficios complementarios como en Revel, Francia, un pequeño pueblo cerca de Toulouse con gran tradición del mueble artesanal, es verdaderamente, nuestra asignatura pendiente.

No permitamos que una de nuestras principales riquezas y tradiciones se pierdan, Francia, Italia, Portugal y algún otro país Europeo, lo ponen en valor y lo protegen.

¡Yo desde luego lo reivindico siempre!

VERÓNICA mONTIJANO
  • Orgullosa de llevar ese serrín muy valenciano en las venas.

Passió pel ben fet a má…con el propósito de combinarlo con la tecnología e innovación, para dar forma a los nuevos diseños valencianos del siglo XXI.

Porque en Valencia, es “LA TRADICION…LO QUE INSPIRA LA INNOVACION”

Especial San José: La Artesania del mueble Valenciano. comentarios en «2»

  1. Completamente de acuerdo.Es necesario crear las escuelas donde se puedan formar los futuros profesionales para que no desaparezcan los oficios qué siempre han sido importantes en nuestra Comunidad , y por sus productos y realizaciones nos han conocido en todo el mundo.

    1. Efectivamente, así es. Como valencianos que somos nos sentimos muy orgullosos de nuestros oficios y tradiciones. Hay que protegerlos asi como destinar esfuerzo a lo que de verdad importa. Las instituciones deberian incluso tomar cartas en el asunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *