- Alex Albrecht (Australia), Ario (Irán), ASIP (USA), Chris SSG (Japón), Federico Duránd (Argentina)
- Gigi FM (Italia/Francia), Jo Johnson & Hilary Robinson (UK), Jonathan Fitoussi (Francia), Karim (Marruecos)
- Klara Vedis (Macedonia), Mecánica Clásica (Valencia), Menhir (Madrid), Patricia Wolf (USA), Pawel Szamburski (Polonia) y Ylia (Barcelona)

La Casa Encendida modula su propuesta electrónica para el mes de abril con En Pausa, unfestival dedicado a la música horizontal que reivindica la escucha profunda. Con una programación híbrida, lo presencial y lo virtual se combinan para tender un puente entre el escenario pandémico y lo que está por venir.
El Patio de La Casa Encendida acoge los días 16 y 17 de abril las actuaciones del maestro de la síntesis parisino Jonathan Fitoussi, el clarinetista Paweł Szamburski desde Varsovia, el cuarteto valenciano de ambient cósmico Mecánica Clásica, la presentación del proyecto «Geomantik Works» del dúo madrileño Menhir y el estreno de «Dulce Rendición», el nuevo LP de Ylia.
Para garantizar las medidas sanitarias, el aforo será reducido y por ello estos conciertos también serán retransmitidos por La Casa Encendida Radio.
Son tres jornadas articuladas en torno a tres ejes: la reflexión, la disidencia y la conexión a través de la escucha. «La reflexión» apunta a una escucha activa similar al estado empleado en la meditación, que implica un esfuerzo por parar todo pensamiento crítico.
Por otra parte, En Pausa considera la escucha profunda como un acto de «disidencia» en un mundo frenético y con la atención fragmentada.
- Y, por último, apela a la escucha en comunidad, en «conexión», para que la concentración sea grupal.
Las entradas salen a la venta el 6 de abril en la web de La Casa Encendida.




Somos un medio de comunicación selecto y multidisciplinar con contenido avalado por una red de colaboradores hispanohablantes de todo el planeta.
Para nosotras, el Universo del lujo, además de estar unido al glamur y a proyectos exclusivos, está también unido a la cultura, estrechamente ligado a la literatura y a toda manifestación artística, se representa también en la sostenibilidad y en una inmersión cultural del planeta respetuosa y alquímica.
¡Síguenos en nuestras redes!
Te puede interesar...
-
Kave Home abre las puertas de la nueva tienda en Valencia
-
Antonia San Juan protagoniza ‘Entrevista con mi hija Mari’ en el Teatre Talia
-
Los maestros de la comedia, imprebís, presentan su última obra “Hoy no estrenamos” en l´auditori de Torrent
-
‘¡Ay, Carmela!’ un icónico texto teatral español de nuestra historia reciente.
-
Sara Baras se une al cartel de estrellas Starlite Occident 2024