Hoy os traigo un pan hecho sin levaduras ni harinas comunes, sino con quinoa en grano. Es una receta fácill de hacer y no necesitas ni harina
ni levadura ni amasar. ¡Hasta un niño lo haría, así que atrévete! Atéveta a elaborar un pan diferente y saludable.
La receta original pertenece a la cocina macrobiótica y, sigas o no este tipo de alimentación, el pan de quinoa es muy saludable y de verdad ¡te sorprenderá!

Pan de quinoa sin levaduras ni harinas comunes
Ingredientes
- 300 g Quinoa en grano bien limpia bajo el chorro del agua, para que no amargue
- 350 ml Agua
- 3 cdas soperas Chía
- 3 cdas limón
- 4 cdas soperas Aceite de oliva virgen
- 1 cucharadita Sal marina un cucharadita pequeña
- 1/2 cucharadita Bicarbonato Sódico
Elaboración paso a paso
- Necesitaremos un molde alargado tipo plumcake de unos 25 o 26 cm, además de un procesador "tipo batidora grande" de vaso.
- Lavar muy bien la quinoa, poner en el vaso del procesador junto con las semillas de chía y el agua, y dejar reposar (sin batir aún) durante dos horas mínimo para que se hidrate la mezcla.
- Pasadas las 2 horas añadir la sal, el limón, el bicarbonato y el aceite y triturar bien ayudándote con una espátula para levar la mezcla cerca de la cuchillas y que se triture muy bien.
- Poner en el molde con papel vegetal y colocar en el horno en el nivel central, a 170 °C con calor arriba y abajo durante 1 hora.
- Descansarlo sobre rejilla un momento y cuando no queme desmoldar y dejar sobre la rejilla un rato más.
Notas
¡Delicioso en tostadita con una mermelada casera de higos!
¡Sigue a Laura en @Laura.ColorFood en Instagram o en la App MyRealFood!

Laura es especialista en nutrición saludable y todas sus recetas priman los ingredientes naturales y de temporada.
Cada viernes nos trae una nueva receta, sencilla pero sorprendente. Uno de sus dones es el de hacer recetas magníficas con pocos ingredientes y poca elaboración. Además las fotografías que acompañan sus recetas son reales, ya que es ella misma quien las hace. Como veis es una artista en diferentes ámbitos. ¡Bon appétit!
Hola!
Ante todo, gracias por la receta!
He hecho el pan un par de veces siguiéndola al pie de la letra, pero sale muy crudo (meto cuchillo en el centro y no sale nada limpio) y añado 30 minutos más de horno, pero sigue saliendo crudo también, así que acabo cortándolo en rodajas y tostándolas «a fuego lento» antes de comerlas.
Sé que cada horno es diferente, pero aún así…
¿Alguna recomendación?
Un saludo.
¿Has probado a poner la temperatura uniformemente? ¿A que temperatura lo pones?