El 11 de Febrero dio inicio la nueva temporada en Quique Dacosta Restaurante . Dando el pistoletazo de salida de las nuevas temporadas entre los restaurantes creativos y de vanguardia que cada año desarrollan su cocina entorno a un concepto.
Este año, y por primera vez, la idea sobre la que gira la nueva temporada se repite. Cocinar Belleza.

Dacosta y su equipo se plantean y reflexionan si la belleza se puede cocinar más que si la cocina es bella, cosa que ya sabemos que sí, efímera y bella. No deja de ser curioso que Cocinar Belleza llegara después de ser reconocido y galardonado con la medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes 2020.
La cocina de Dacosta siempre, o al menos desde 2009 que la conozco, ha sido estéticamente bella, inspirada en el arte y arquitectura, pero sobre todo, en la naturaleza que rodea el restaurante de Denia.
Quizá los platos más paradigmáticos de esa estética influida por el arte y la naturaleza sean la ostra Guggenheim, el bosque animado o Bruma.


Platos ya pretéritos pero iconos de la trayectoria de Dacosta, junto con muchos otros que han sido objeto de copia o versión como el cubalibre de foie.

Todos estos años se cocinaba belleza pero el hilo conductor era otra idea, como el homenaje a Ferrán Adriá con Sabores del Mediterráneo, Fronteras donde su influencia fueron los viajes realizados o Autorretratos con una visión introspectiva al interior del propio Dacosta.

Quizá todo este camino andado lleva como consecuencia darle el auténtico sentido y nombre a la cocina se estos años, COCINAR BELLEZA.
Juan l. helbenso
Crearla a través de su ingenio y la inspiración del entorno o la situación personal o social que se viva y aprovecharla para lanzar un mensaje, como hizo con su plato «plásticos» en referencia a la contaminación del mar.

Así, Dacosta amplia la belleza no sólo a la estética si no también al olfato, el gusto o al intelecto.
Este preciosismo se conjuga con un entorno acorde. El propio restaurante, que años tras año ha ido evolucionando estéticamente al ritmo que el propio Quique, se ha hecho más bello. Una imagen personal en la que marcas ajenas a la gastronomía, como Mercedes Benz, confían.

El equipo humano desprende el mismo halo, y es uno de los principales motivos que me mueven a repetir año tras año. Desde que estaba Didier Fertilati, considerado uno de los mejores jefes de sala a nivel mundial, todo un referente que dejó una imborrable impronta que heredó Giovanni Mastromarino hasta esta última temporada pasada y seguro seguirá en el que sea actualmente el nuevo jefe del buque insignia de la marca Quique Dacosta.
Y la belleza también viene embotellada. Es uno de los (pocos) restaurantes donde el maridaje o armonía del vino cobra todo el sentido. En las manos de Jose Antonio Navarrete, un tipo que derrocha conocimiento y transmite la pasión que siente por el vino, uno puede estar seguro que cada trago será un descubrimiento que merezca la pena.
Quique Dacosta Restaurante es un local donde, si uno va dispuesto a entregarse al mundo que ofrece, lo más probable y casi con certeza absoluta saldrá extasiado de una belleza que dejará huella en su recuerdo.


Si van a visitar Denia hay una escultura en el Barrio de Baix la mar, en la que todo nos hemos hecho alguna foto.
Es el click de Famobyl que recrea al Capitán Jones de la película de mismo nombre. Es una escultura en conmemoración al 50° aniversario (2008) del rodaje de la primera superproducción de Samuel Bronston en España. Esta obra pertenece a Jose Luis Saldaña, que con esta escultura practica un movimiento cada vez más común como es el Artoy (Art-Toy).
Si les interesa la historia de esta escultura de este barrio costero de Denia pueden ampliar la información en Playmoclick
Quique Dacosta Restaurante
Dirección: C/ Rascassa, 1 Urbanización El Poblet. Denia. España
Web: www.quiquedacosta.es
Galardones: 3 estrellas Michelin, 3 soles Repsol. N° 74 lista 50 Best.
Precio: >200€ (bodega/maridaje a parte)

Fotos: Juan L. Helbenson

Desde España: Juan López.
Aficionado que investiga y explora uno de los placeres de la vida, el placer de la buena mesa.
Sus recomendaciones y reseñas gastronómicas nos inspiran cada semana.
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad
-
Desigual lanza su primera colección bajo demanda
-
La zarzuela más antigua conservada vuelve a representarse en el Museo del Prado