Una vez que llega el mes de diciembre nuestra mente cambia, nuestros pensamientos se transforman para cerrar el año y comienzan festejos. Analizamos que hicimos bien o mal durante el año para así crear nuevos propósitos del año 2021, pero mientras esto sucede, en este mes la estadística marca que el aumento de peso es de 3 a 6 kg de peso corporal total.

Para ayudar a evitar esto debemos disfrutar sin dejar de comer las cosas que mejor nos hacen sentir, pero esto buscando mantener nuestro peso en nuestro plan de alimentación hacia las metas que nos hemos fijado.
Por ello aquí te traigo algunos consejos que nos ayudarán a ganar en estas fechas de fin de año 2020.
Recomendaciones generales
- Evitar los postres.
Aléjate de los postres en las reuniones y celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Si eliminas esto, tus resultados serán satisfactorios ya que eliminarás el 50% de probabilidad que subas esos kilos extra.
2. Cuida el consumo del alcohol.
Elige las bebidas alcohólicas que prefieras siempre y cuanto no mezcles con refrescos, jugos, agua quinas o tónicas. Esos azúcares simples son los malos que debes evitar para almacenar en tu cuerpo y se conviertan en grasa. (Es importante saber que el alcohol son calorías vacías). Modera el consumo y realiza un equilibrio de lo que consumas en tu día.

3. Haz ejercicio.
Realiza ejercicio por lo menos 5 veces por semana de 45 a 60 min la actividad que mejor te agrade, busca mantenerte en forma y eliminar los excesos de alimentos que puedas tener en las reuniones.
4. Aumenta las ensaladas en Noche Buena y Año Nuevo.
Las cenas es donde mayor cantidad de alimentos ingerimos en estas fechas por lo que inicia con una ensalada en mayor porción para que no tengas ese antojo de comer los siguientes platillos en grandes cantidades, para tu ensalada elige una vinagreta a base de aceite de oliva.
5. Cantidades o porciones moderadas.
Al momento de servirte o que te sirvan revisa que la cantidad se moderada en cualquier guarnición como, puré de papa, pan, pastas, arroz, estos carbohidratos que al consumirlos al exceso se almacenarán en tu cuerpo ya que no los transformarás en energía.
6. Sé selectivo con tus botanas
Es época de ver películas de esta temporada, por lo que siempre estarán pensando que comerán para compartir este momento, por lo que elige palomitas naturales, aceitunas, queso panela picado, rollitos de jamón de pavo, algunas tapas de pan integral con aguacate, o requesón, papas fritas elaboradas con aceite de oliva, cacahuates naturales, frutas picadas con limón y sal, o alguna taza de café descafeinada, té o canela endulzada con stevia o splenda acompañada de alguna galleta integral natural.
Evita las galletas o pan industrializado, embutidos, quesos altos en grasas como el manchego, papas fritas, frituras, o cafés con crema batida, palomitas con mantequilla… Pedir comida a casa que puede resultarte fácil pero recuerda que esto perjudicará tu salud.
¡Felices y sanas Fiestas!

Andrea Moreno
Lic. En Nutrición
Coach Beauty & cosmetics
Coach Wellness Empresarial

Desde México: Andrea Moreno
Licenciada en Nutrición | Coach Beauty & cosmetics | Coach Wellness Empresarial
Te puede interesar...
-
LOS POU HACEN HISTORIA EN EL HIMALAYA
-
Las propiedades del anís estrellado y una receta auténtica de Vino Caliente de Navidad
-
Quique Dacosta y Mujeres en Gastronomía se unen con Acuicultura de España por la alimentación del futuro
-
Importancia del litio en la alimentación
-
¿Te duele? ¡Puede ser Osteoartritis!