Establecida hace casi dos siglos en 1829, Delvaux es la Maison de artículos de cuero de lujo más antigua del mundo.
Tiene un patrimonio único, expresado a través de la riqueza de sus archivos, y se distingue por su excepcional savoir faire y creatividad.
En 1908, Delvaux fue el primero en presentar una patente oficial para un bolso de cuero y, por lo tanto, se le puede llamar el inventor del bolso de lujo moderno.
Las piezas de cuero de Delvaux están elaboradas por hábiles artesanos en sus talleres en Bélgica y Francia.
Se venden principalmente a través de una red de alta calidad de 50 boutiques en todo el mundo.

La adquisición de Richemont posicionará a Delvaux para su próxima etapa de desarrollo, al permitir que Delvaux aproveche la presencia global y las capacidades digitales del Grupo.
Philippe Fortunato, CEO de Fashion & Accessories Maisons, comentó:
“Delvaux es una auténtica maison europea de artículos de cuero de lujo con una sólida herencia, un savoir faire distintivo y una capacidad de fabricación excepcional.
Los ricos archivos y el impulso creativo de la Maison durante los últimos 10 años representan una base sólida desde la cual hacer crecer la empresa a largo plazo, fortaleciendo la presencia de Richemont en la cima de la categoría de artículos de cuero.
Estamos encantados de dar la bienvenida a Richemont a la dirección y los equipos de Delvaux, y esperamos trabajar estrechamente con ellos para permitir que la Maison alcance su máximo potencial bajo la dirección del Grupo «.

Photos de Grupo Richemont

Somos un medio multidisciplinar. Escogemos libremente las noticias que queremos visibilizar y todas tienen una importante historia detrás.
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad
-
Desigual lanza su primera colección bajo demanda
-
La zarzuela más antigua conservada vuelve a representarse en el Museo del Prado