silencio octavio paz

Silencio: Así como del fondo de la música brota una nota

Cómo decirlo todo sin palabras, cómo expresarlo todo sin sonidos…

Os proponemos una pequeña experiencia sensorial: leed el poema Silencio de Octavio Paz y acto seguido visionad el pequeño vídeo… Dejad que ese momento se convierta en vuestro pequeño remanso de paz en un día intenso… Y cada vez que os sintáis mal, recuperad esa sensación de quietud…

Así como del fondo de la música
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.

Octavio Paz


Octavio Paz

Octavio Paz Lozano – México D.F., 31 de marzo de 1914 – Coyoacán, México, 19 de abril de 1998 – , autor de este precioso poema, fue poeta y ensayista mexicano. Consiguió el Premio Nobel de Literatura en 1990.

Su obra, extensa y variada, se completa con numerosos poemarios y libros ensayísticos, entre los cuales cabe citar Cuadrivio (1965), Ladera este (1968), Toponemas (1969), Discos visuales (1969), El signo y el garabato (1973), Mono gramático (1974), Pasado en claro (1975), Sombras de obras (1983) y La llama doble (1993).


Esperamos que este pequeño espacio de tiempo que os habéis dedicado os haya servido, ¡no dudéis en compartir vuestras sensaciones con nosotras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *