Las galerías de arte como agente dinamizador de nuestra educación artística. Hoy una parada mágica en busca de Chillida – Galería Thema, enValencia.
Una obra de arte siempre tiene que transmitir las mejores sensaciones porque va a convivir contigo o con tus clientes
Las Galerías de Arte juegan un papel muy importante dentro del mercado del arte, ya que no solamente comercializan obras, si no que además ofrecen al profesional y al espectador una educación sobre del mundo del arte desde sus diferentes disciplinas, y colaboran con el posicionamiento del artista. Hoy hago una parada mágica en una de las más interesantes, «Galeria THEMA” con dos locales, uno en en Cirilo Amorós, 87 y en Plaza de America, desde 1.986 donde reúne las firmas más conocidas del arte contemporáneo nacional e internacional de los siglos XX y XXI.
Voy al encuentro del libro de grabados “AROMAS” de EDUARDO CHILLIDA, compuesto por cinco aguafuertes, tres xilografías, dos serigrafías con relieve, junto con 38 páginas de texto que, a través de obra gráfica, poemas, reflexiones y citas filosóficas del propio artista como de diversos pensadores, que nos aproxima al pensamiento y a la obra del artista vasco a través de las claves que han marcado su trayectoria.
Una obra de arte siempre tiene que transmitir las mejores sensaciones porque va a convivir contigo o con tus clientes a los que siempre asesoras y este artista, este libro, particularmente me apasiona.
Otro día, seguiremos la ruta visitando otras Galerías extraordinarias de nuestra ciudad, con las que también colaboro como diseñadora de interiores, son sin duda, visita obligada.

Desde España: Véronica Montijano. Diseñadora de Interiores con 30 años de experiencia profesional, a nivel nacional como internacional.
Elegancia, creatividad compositiva, comprensión por la naturaleza de los materiales, dominio de la armonía de los colores y su amplio conocimiento por los objetos preciosos y el Arte de la Mesa, caracterizan su estilo.
Inquieta por el Arte y gran defensora del MADE IN SPAIN y de nuestras TRADICIONES VALENCIANAS.
Su lema: “SER SENSIBLES A LO BELLO Y SABER DISTINGUIRLO… PARA PODER APRECIARLO”
Te puede interesar...
-
‘¡Ay, Carmela!’ un icónico texto teatral español de nuestra historia reciente.
-
PROGRAMACIÓN JULIO Y AGOSTO EN LA CASA ENCENDIDA
-
El cuadro de Juan Planella, Los comuneros de Castilla, ya se expone en las Cortes de Castilla y León
-
La guía inteligente de los grandes museos
-
El Infierno atrae más la mirada de quien contempla El Jardín de las Delicias del Bosco