«Como alcalde siento una gran felicidad. Es un gran día para Valencia. Ser elegidos como Capital Mundial del Diseño para 2022 (…) es importante desde el punto de vista del arte, de la comunicación y de la industria y a todos los niveles. Valencia conecta así con su historia del diseño, que incluye a multitud de diseñadores, entre ellos Josep Renau. Uno de los objetivos que tenemos como Ayuntamiento es que esta Capitalidad sea una Capitalidad de toda la Comunitat Valenciana. Porque este proyecto puede beneficiar a la industria del azulejo de Castellón y del calzado de Alicante y al turismo de las tres provincias. Vamos a trabajar para que esta Capitalidad beneficie a toda la Comunitat Valenciana”
Joan Ribó, Alcalde de Valencia
Y así es, Valencia se impuso a ciudad india de Bangalore y fue designada por la World Design Organization, Capital del Diseño para el año 2022.
Premios nacionales de innovación y diseño
El Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias fue el escenario de excepción escogido para el evento de diseño más importante del año: la entrega oficial por parte de sus Majestades los Reyes de España de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño.
«Si hoy celebramos estos premios aquí es por el espíritu innovador que siempre ha impregnado a la soceidad valenciana, así como por su pasión por el diseño, que ha hecho a esta gran ciudad de València merecedora de su designación, por la Organización Mundial del Diseño, como Capital Mundial del Diseño 2022. De modo que muchas felicidades a todos los que habéis trabajando para conseguir este logro tan importante», ha comentado su Majestad el Rey de España.

Entre los premiados valencianos de 2019 encontramos a Porcelanosa Grupo AIE en la modalidad de ‘Gran empresa’ ; Marisa Gallén en la modalidad ‘Profesionales’ y la empresa Point en la modalidad de ‘Empresas’.
Además encontramos a premiados como: Ignacio Sánchez Galán, Premio Nacional de Innovación 2019 en la modalidad ‘Trayectoria innovadora’; Inmunotek, Premio Nacional de Innovación 2019 en la modalidad de ‘Pequeña y Mediana Empresa’; ESNE, Mención Especial en Innovación 2019 en la modalidad de ‘Pequeña y Mediana Empresa’; Fhecor Ingenieros Consultores S.A por su mención especial en Diseño y Silvia Fernández Palomar, Premio Nacional de Diseño 2019 en la modalidad ‘Jóvenes Diseñadores’.
La candidatura València Capital Mundial del Diseño 2022 es un proyecto de la Associació València Capital del Disseny que cuenta con el impulso del Ajuntament de València, de la Generalitat Valenciana, Visit València, Feria Valencia y La Marina de València. Además de tener como entidades promotoras a la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y al Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).
Cuenta con grandes empresas colaboradoras y se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de tres ministerios: el Ministerio de Cultura y Deporte; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y el Ministerio de Ciencia e Innovación, además de otras muchas otras instituciones.

Somos un medio de comunicación selecto y multidisciplinar con contenido avalado por una red de colaboradores hispanohablantes de todo el planeta.
Para nosotras, el Universo del lujo, además de estar unido al glamur y a proyectos exclusivos, está también unido a la cultura, estrechamente ligado a la literatura y a toda manifestación artística, se representa también en la sostenibilidad y en una inmersión cultural del planeta respetuosa y alquímica.
¡Síguenos en nuestras redes!
Te puede interesar...
-
El Parque Tecnológico de Actiu cumple 15 años como referente de arquitectura sostenible y saludable
-
FERIARTE la gran feria de antigüedades de España
-
El Festival de Mérida celebra 69a edición
-
Música y humor para sumergirse en el verano más refrescantedel Teatro Olympia
-
Guggenheim Bilbao: Presenta Yayoi Kusama desde 1945 a hoy