Kerala y Tamil Nadu

Viaje al Sur de la India: Tamil Nadu y Kerala

Y después de andar y sentir la libertad, dos caminos se bifurcaron y yo…yo tomé el menos transitado.

Esta es mi filosofía viajera y al llegar a la conclusión de querer visitar India elegí la parte Sur, la más desconocida. Estaba convencida de que no me iba a defraudar, porque además de tener un interés especial por la arquitectura dravidiana tenía una necesidad de desconectar y dejarme llevar. No en vano la zona de Kerala es donde existen los mejores Ashrams y desde muchos países acuden cientos de personas en busca de esa conexión con su energía.

Por el contrario si hay algo que impacta al llegar a India: es el CAOS (sí, sí con mayúsculas). ¡Sin embargo bendito caos!

Lo cotidiano es observar personas por doquier saliendo de cualquier rincón, bien sentados en la acera acunando el paso del tiempo, sin prisas (esas a las que nosotros no estamos acostumbrados) o paseando con sus miradas curiosas mientras caminan provocando un revoltijo de polvo que se traslada al ambiente. Personas trasladándose en motos a una velocidad que te hace subir la adrenalina, bocinas y polución a partes iguales y tú como un asustadizo cachorro intentando entender como ese caos te hipnotiza. ¿Puede haber un País que te provoque sentimientos más contradictorios?

Tamil Nadu arquitectura exultante

Una vez que ya lo asumes te interesas por la zona de Tamil Nadu, posee templos tan antiguos como estupendas representaciones de la arquitectura dravidiana, deleitándonos con el gran regalo que son en sí para la vista. Hoy en día su conservación es impresionante, gracias a que su construcción es íntegra de granito y ha resistido el paso de los siglos con una dignidad impoluta.

Me atrevo a decir que cuando se viaja lo hacemos a un ritmo frenético interesados en mirar cuanto más mejor pero en realidad sin ver, ni entender nada.  Ahí es cuando se debe tomar la determinación de buscar caminos sutiles para entender un País, tienes muchos dependiendo de tus objetivos: la gastronomía, la religión, la mitología y en este caso ambas últimas están repletas de matices que hacen te enganches a ellas y casi sin darte cuenta empiezas a tener hambre de respuestas a tus preguntas.

Lugares imperdibles

El bajorrelieve de la Penitencia de Arjuna es un gran ejemplo las joyas arquitectónicas que poseen, donde podrías pasarte horas admirando como han podido realizar semejante obra, con la gran perfección de que la piedra este tallada al milímetro y sin errores para no resquebrajar el resto y dar por terminado todo el trabajo de años.

Igual que Egipto, está considerado uno de los Países más enigmáticos por entre otras cosas, los múltiples jeroglíficos que albergan todas sus imponentes obras, debo reconocer que la zona de Tamil Nadu no se queda atrás. Posee grandes obras de arte que esconden figuras talladas con doble sentido, que era como en la época los arquitectos rebeldes podían dejar constancia de aquello que pensaban contradictoriamente a lo que les obligaban a crear. Un maravilloso recorrido por la historia plagado de continuos guiños escondidos entre los grandes templos construidos como es el caso del templo de Darasuman…

El alma salvaje de Kerala

Saltemos a la increíble zona de Kerala, naturaleza salvaje y casi impenetrable, donde las mujeres trabajan en los campos de té y nos prestan unas imágenes impagables que aúnan la perfecta combinación de trabajo y delicadeza.

Si por algo es conocida esta zona del Sur de India es por sus tratamientos ayurvédicos (para ellos una ideología de vida), y muy de la mano, las múltiples especias que pueden encontrarse allí: desde las múltiples variedades de té, la canela en estado más puro, pasando por el comino dulce como remedio al mal aliento, hasta cientos de hojas que utilizan para cocinar. ¡Nunca había visto una cocina tan diversa en la utilización de flores y hojas de plantas!

En el recorrido nos topamos con zonas como Periyar, donde las continuas caminatas te hacen encontrar una flora diversa comparable al encuentro con elefantes en muchas de sus zonas, y que hacen las delicias de los urbanitas. De la mano otra de las experiencias igual de emocionante es el ascenso a la montaña sagrada de Munnar: Meesapulimala la colina más buscada para realizar el impagable trekking matutino que nos deparó unas de las vistas más puras a casi 2640 mts al nivel del mar.

Atrás quedan lugares como Kurakamon que te hacen soñar con sus paseos en barco para poder llegar a hoteles tan espectaculares a la par que relajantes como los que nos encontramos en el camino.

Las reminiscencias de Cochín

Y a través de toda esta aventura de viaje, pude incluso encontrar ciudades coloniales con reminiscencias portuguesas u holandesas que me hicieron retroceder en el tiempo y pensar en la lujosa vida que vivieron en su momento. Un excelente ejemplo: Kochin, que si hoy en día en una ciudad preciosa, no sé como debió vivir sus momentos de gran esplendor…¡dejo surcar mi imaginación en busca de imágenes y ya me emociono!

Degustar un viaje de esta manera donde el tiempo pasa despacio y todo lo que ves al día siguiente supera lo que viste en día anterior es simplemente una gozada, casi tan inigualable a las clases de yoga recibidas en este entorno…y a las que me aficioné.

Y para terminar hay sin duda un atractivo añadido para los atrevidos, gastronómicamente hablando, y es el ingrediente estrella: el masala. Dependiendo del grado superlativo de picante que te guste vas a disfrutar…o ¿no? Lo que desde luego no va a pasar es desapercibido y las diferentes gamas de ingredientes específicos de la comida hindú son inigualables.

Recordando los cálidos atardeceres, así como los susurrantes olores a cardamomo y canela, unido a las mejores clases de yoga de las que he disfrutado en entornos incomparables hacen que, por supuesto quiera volver a KERALA sin dudarlo.


Puedes contactarla directamente a través de su perfil en Instagram


Prepara tu viaje exclusivo con Patro Marco, Private Travel

Avalado con el sello Grupo Viajes Tulum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *