Victor Cucar fotógrafo de los famosos

Víctor Cucart: fotografías y estrellas

Hay muchísimos personajes a los que he tenido la gran suerte de fotografiar, pero sobre todo

Victor Cucart o más conocido como el fotógrafo de las estrellas.

Pero para mí eres y serás siempre el fotógrafo de la eterna sonrisa. Me parece fabuloso el que siempre te adornes de ella porque creo que además contagias optimismo y ¿será por eso que tus fotografías son tan espectaculares? 

Muchas gracias por esta intromisión en tiempo de coronavirus y por tu tiempo. Empezamos porque ¡queremos saber más de ti!

P.- Nacido en Gandía.

Retrocedamos en el tiempo, cierra los ojos y vuelve a tu infancia…una infancia un tanto ajetreada porque formaste parte de un grupo musical a una temprana edad y eso te hizo incluso estar fuera y madurar aceleradamente, pero seguro que cuando volvías a casa, allí al calor de los brazos de tu madre puedes recordar esos pequeños detalles que te han dejado huella… ¿Un olor?

Un olor muy característico de mi infancia era cuando besaba a mi padre que llegaba de trabajar y olía el almidón de los cuellos de las camisas.

P.- ¿Y un sabor?

El sabor que recuerdo de cuando era pequeño en la casa de campo tomando naranjas.

P.- Acabaste la carrera de arquitectura por lo tanto tu punto de vista como profesional y viajero me intriga, ¿cuál sería ese edificio que te fascina?

No llegué a terminar la carrera de arquitecto, pero uno de los edificios que más me han impactado ha sido en Madrid, el edificio Carrión.

P.-Víctor como persona activa y sobre todo multidisciplinar en esto del arte. ¿Qué te hizo decantarte finalmente por la fotografía? Tuvo que haber un motivo o incluso un presentimiento muy contundente.

Me dediqué a la fotografía después de haberme dedicado al mundo de la música con mis hermanos con el grupo los chicos de la bahía teniendo un gran éxito con el tema musical Camino del Sur.

Desde pequeño recuerdo que con tres o cuatro años ya me metía en el cuarto oscuro de casa donde mi padre revelaba y positivaba las fotos que él nos hacía en blanco y negro y luego con una ampliadora gigante que llegaba hasta el techo, ponía el negativo que también habíamos revelado horas antes.

Victor Cucart con Ana Rosa

Normalmente suelo hacer trabajos de fotografías de moda que son encargos de alguna revista o clientes para hacer Books de moda o fotografías de imagen tanto a ejecutivos como a famosos.

P.- ¿Cómo estás viviendo este confinamiento? Es decir ¿estás siguiendo alguna rutina a diario o por el contrario eres más de impulsos?

En este confinamiento he vivido el tema fotográfico de una manera bastante tranquila porque la verdad, me impactó tanto este cambio de manera de vivir, que me costó coger la cámara y empezar a disparar. Reconozco que hice muchísimas fotografías con mi móvil porque tengo la gran suerte de vivir en la Gran Vía madrileña y desde ahí tenía unas vistas espectaculares de un Madrid completamente vacío de gente y solo fotografiaba edificios, amaneceres y atardeceres. Un detalle que he sabido valorar en este confinamiento ha sido el que la naturaleza ha podido descansar de los efectos nocivos que nosotros producimos para ella.

Hice unas fotografías desde mi casa con unos cielos turquesa que jamás los había visto en Madrid.

P.-Te has movido por muchos lugares y países, cuál es ese en el que no te importaría un largo confinamiento y que obviamente no sea en el que estás viviendo ahora.

Una de las cosas que más me llena del mundo es viajar a lugares que siempre he deseado ir.

No me hubiera importado nada que me hubiera pillado el confinamiento en mi casa de Real de Gandía porque es la casa familiar de toda la vida y es fantástica, pero justo llegué de trabajar hace dos meses de México y por sensatez me quedé solo en mi casa de Madrid, durante dos meses hasta que por fin pude viajar porque estoy empadronado aquí en Real de Gandía y pude viajar por ser autónomo también.

P.-Confíesamelo, tú que has realizado fotografías a gente tan glamurosa, ¿quién es ese personaje público que te ha impactado por su humildad?

Hay muchísimos personajes a los que admiro un montón y he tenido la gran suerte de poder fotografiar a través de toda mi carrera, pero sobre todo hay algunos que me han impactado por su sencillez y cercanía como Giorgio Armani, Baronesa Thyssen, la reina doña Sofía, Antonia Dellatte, Ana Obregon, Norma Duval o Zubin Metha, Gran director de orquesta de los 3 tenores.

P.-Muchas veces podemos pensar que como fotógrafo quieres hacer sentir bien a tus modelos o personajes para que supongo, se traslade al resultado final en las fotografías, pero ¿quién te ha hecho sentirte realmente bien y cómodo?   Vamos… ¡qué has tenido esa sensación de como si lo conocieras de toda la vida!

Me ha pasado con algunos personajes, que al fotografiarles me he sentido súper a gusto porque me han tratado de maravilla y he estado súper a gusto. ¡Isabel Presley por ejemplo! Tuve una empatía total con ella. Una mujer elegantísima y tan cercana, que jamás lo hubiera pensado. Al conocerla me dió la sensación de ser tan inaccesible, que pensé sería muy distante. Pero me equivoqué, absolutamente por su sencillez, cercana y con una clase y belleza impresionante.

P.- Quiero que me seas muy honesto. Reconoces que eres muy afortunado y obviamente estoy convencida de ello, pero ¿crees haber pagado un precio muy alto por dedicarte en cuerpo y alma a tu trabajo? ¿Estaba entre tus planes alguna vez formar una familia, una tuya, más allá de tus padres, hermanas y sobrinos?

No he tenido que pagar ningún precio por dedicarme a lo que más me gusta del mundo que es mi vocación: la fotografía. Todas las horas que he dedicado a mi profesión las doy por súper bien empleadas, ¡me ha llenado de tal manera que cada día doy gracias a Dios por haberme dedicado a esto!

Sí, sí, por supuesto que quería formar una familia porque soy muy niñero y tuve casi la oportunidad de casarme hace años, pero todo se dio la vuelta, así, sin pensar, con lo cual decidí ya no subir al altar y dedicarme a lo que más me gustaba que era la fotografía ja ja ja.

Creo mucho en el destino, y ese era el mío.

Soy el tío más feliz del mundo, dedicándome a lo que me dedico, aunque no solo es glamour mi profesión como pensaría todo el mundo. Tienes que madrugar muchísimo, viajar muchísimo, ser muy buen relaciones públicas aparte de creativo y eso creo que mucha gente no lo ha llegado a pensar.

P.- Cuando veo realmente gente como tú, siempre sonriente y haciendo la vida más fácil a los demás me causa una tremenda admiración, pero ¿cuál es el momento más complejo o difícil en tu vida que has tenido que atravesar como para que esa sonrisa estuviera ausente?

Mi sonrisa creo que es mi bandera y no pienso dejar de ser así porque me ha traído cosas buenísimas a mi vida y me he podido hacer amigo de grandes personajes a los que toda la vida admiré y para mí eso es lo más importante.

La única vez que deje de sonreír fue cuando mi padre murió y para mí fue de terror, jamás pensé que pudiera superarlo.

P- ¿Un fotógrafo al que admires?

Admiro a tantos fotógrafos con personalidad y técnicas tan personales, que siempre he querido ser como ellos y precisamente no copiar jamás los estilos de nadie, porque así te forjas el tuyo propio. Peter Lindbergh , Herb Ritts, Helmut Newton, Patrick Demarchelier, Ricard Avedon…

P.-Tres personas claves en tu vida.

Hay tres personas claves en mi vida que han sido puntales fundamentales para tomar determinaciones, y no tener miedo a la hora de abandonar los estudios de los que no estaba seguro y animarme a vivir en ciudades donde podría estar mi futuro. Son mis padres y Antonia Dellatte, que fue a mi llegada a Madrid, la que realmente me dió el empujón para entrar en la revista Hola.

Antonia Dellatte fotografiada por Víctor Cucart

Empecé a trabajar en Madrid cuando llegué en agencias de modelos, y uno de los Books que hice a actrices y modelos cayó en manos de Antonia, quedó impresionada con el estilo tan particular y me llamó. Me llevó a Roma para hacer un reportaje para la revista Hola España, que me catapultó absolutamente y a partir de ahí ya no paré de trabajar en esta revista a la que yo admiraba, sobre todo porque yo deseaba trabajar con personajes de la moda y famosos.

Desde hace ya 6 años estoy trabajando la mitad de mi tiempo entre España y México para la revista Hola México y Hola España.

P- ¿Una película que te siga emocionando?

La película que me impacto con seis años fue Muerte en Venecia de Lucchino Visconti. Me sigue emocionando porque parecen algunas escenas como pinturas sacadas de los años 20.

P- ¿Un detalle sin valor económico que te haga sentir bien?

Lo primero, me encanta compartir mi tiempo con mi familia, así como también con mis amigos porque los tengo desde que era pequeño compartiendo vivencias.

«Todas las horas que he dedicado a mi profesión las doy por súper bien empleadas, ¡me ha llenado de tal manera que cada día doy gracias a Dios por haberme dedicado a esto!»

P.-Hace poco fallecía Aless Lequio, una tremenda pérdida para los que de alguna manera lo conocíamos, aunque tú que has tenido oportunidad de fotografiarlo…dime una sola cualidad que trasmitía sin tener que esforzarse, una cualidad innata.

La muerte de Álex Lequio me dejó totalmente devastado porque los conozco a él y a su madre desde hace más de 20 años. ¡¡¡Y morir con 27 años!!!, nadie debería morir tan joven. Me gustaría destacar de él su sencillez alegría y positividad, su fortaleza y un luchador hasta el final.

P.-Que trabajo es ese del que estás más orgulloso…fíjate que te lo pongo difícil ¿cuál de tus creaciones es de la que estas más orgulloso o consideras te dio un gran espaldarazo? 

Hay muchas fotos de las que me siento muy orgulloso. Pero sí que han habido algunas que han sido para mí muy, muy especiales. Por ejemplo las primeras que le hice a Antonia Dellatte para la revista Hola, que fue la que me introdujo en la revista sin conocerme casi, sólo porque le encantó mi trabajo.

Hay muchas fotos de las que me siento muy orgulloso. Pero sí que han habido algunas que han sido para mí muy, muy especiales. Por ejemplo las primeras que le hice a Antonia Dellatte para la revista Hola, que fue la que me introdujo en la revista sin conocerme casi, sólo porque le encantó mi trabajo.

También las que le hice a Sara Montiel que me la presentó mi amiga Norma Duval, porque estaba en su casa un Domingo y entre todas las fotos que tenía Norma en el comedor, ella sabía exactamente cuáles eran mías, increíble, Sara sabía muchísimo de luces.

Las fotografías del calvo de la lotería de Navidad fueron un antes y un después dentro de mi trabajo, para la publicidad fueron un exitazo total, y el anuncio era todo un icono.

P.-Tres personajes a los que tu cámara ¡adore! por lo fácil que es apretar el botón y los resultados sean impactantes.

Como te dije antes, hay muchos personajes a los que les tengo un cariño muy especial. Me trataron genial y además tuve mucho feeling con ellos. El Principe  Dimitri de Yugoslavia en su casa de Manhattan, por ejemplo.

Bisila Bokoko, mujer de negocios y gran amiga mía.  Siempre le echo sus fotos de imagen y me siento muy orgulloso porque hemos ido creciendo y haciéndolas cada vez más increíbles.

¡¡Doy Fé!!

Sobre todo muchísimas editoriales de moda, con modelos en lugares paradisíacos.

P.- Creo que existen un par de pasiones que compartimos: el hecho de viajar y el amor por México. ¿Qué has encontrado en este País como para que tus viajes sean constantes y te sientas tan a gusto allí?

Mis viajes a México fueron un poco de casualidad… me lo propuso la revista Hola España. Jamás había viajado a este país. Me encantó su cultura y sobre todo, el feeling que tuve con todas las estrellas a las que fotografío y ¡¡¡ya llevo seis años yendo!!!!

Me encantaría fotografiar a la reina doña Letizia, lo he dicho varias veces porque creo que le daría una imagen muy sencilla y cercana

Víctor Cucart

P.- Por cierto…eres más de ¿Zócalo, Polanco o Paseo Reforma?

Me encanta el Zócalo por su grandiosidad y ¡es tan típico de México! Las pirámides del sol y la luna. Y luego Acapulco, que ¡ha sido uno de los destinos a los que he viajado por trabajo ! Playa del Carmen increíble.

Yo vivo en Condesa y es como muy parecido a la vida que hago en Madrid, porque camino muchísimo y todo lo tengo muy cerca, como restaurantes y además casi todos mis amigos viven por ahí.

P.- ¿Ese sueño confesable que te queda por cumplir?

Me encantaría fotografiar a la reina doña Letizia, lo he dicho varias veces porque creo que le daría una imagen muy sencilla y cercana, es una ilusión muy grande para mí.

P.-¿Y el inconfesable? NO. Obviamente…no me lo digas…

 Él inconfesable ¡mejor que no lo sepas ! Es muy sofisticado y glamuroso jajajaj cuando nos conozcamos un poco más, ya te lo contaré jajajaja

Víctor Cucart con Isabel Preysler

Nota aclaratoria: Desde Nativa Selectta hemos recogido las respuestas / declaraciones realizadas por nuestro entrevistado con el mero objetivo de recoger información plural desde la fuente de la misma. En ningún caso nos hacemos responsables de las declaraciones vertidas en esta u otra entrevista de nuestra plataforma de comunicación.

Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin el consentimiento de Nativa Selectta | Copyright © 2020 Nativa Selectta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *